¿Qué son las licencias CAL para Windows Server?

Tabla de Contenidos

Las licencias CAL, o Client Access Licenses, son el mecanismo que Microsoft utiliza para regular el acceso de usuarios o dispositivos a los servicios de Windows Server. Cuando una empresa adquiere este sistema operativo para servidores, no basta con instalarlo y ponerlo a funcionar: es obligatorio contar con las CAL adecuadas para que cada usuario o dispositivo que acceda esté legalmente autorizado.

“Cuando un cliente compra Microsoft Windows Server, requiere las licencias para estar en la legalidad y poder hacer uso de los recursos y conexiones al servidor.”

En pocas palabras, el sistema operativo del servidor no otorga automáticamente derechos de acceso a los usuarios o dispositivos de la red. Para ello, deben comprarse CALs adicionales que permitan ese acceso.

¿Para qué sirven las CAL en un entorno empresarial?

Las CAL permiten que empleados, dispositivos, sistemas internos o incluso procesos automatizados se conecten legalmente a un servidor que ejecuta Windows Server, y usen sus servicios: compartir archivos, imprimir, ejecutar aplicaciones, conectarse a bases de datos, acceder a servicios de Active Directory, entre otros.

“La CAL de Windows es aquella que es utilizada para usar los recursos del servidor en la red local.”

Estas licencias son especialmente críticas en ambientes corporativos que manejan muchos usuarios y dispositivos, o que planean escalar su infraestructura tecnológica.

¿Cuáles son los tipos de CAL para Windows Server?

Microsoft divide las CAL en tres grandes grupos, según el tipo de conexión que se desee licenciar:

➤ CAL por usuario

Una CAL por usuario le otorga a un único usuario el derecho de acceder al servidor desde múltiples dispositivos.

“Las CALs por usuario son ideales para aquellas empresas donde un mismo usuario se conecta en diferentes dispositivos.”

Son perfectas para empresas en las que el personal trabaja con múltiples dispositivos: laptops, tablets, computadoras de escritorio e incluso teléfonos móviles conectados a la red.

➤ CAL por dispositivo

En este caso, el derecho de acceso se asigna a un dispositivo, sin importar cuántas personas lo usen.

“Las CALs por dispositivo son ideales para aquellas empresas donde en una misma computadora o dispositivo se conectan muchos usuarios.”

Ideal para empresas que tienen estaciones de trabajo compartidas, turnos rotativos o modelos de operación donde muchas personas usan un solo equipo.

➤ CAL RDS (Remote Desktop Services)

Las CAL RDS son licencias adicionales y obligatorias para permitir conexión remota a escritorios y aplicaciones en el servidor.

“Las CALs RDS son aquellas que se usan para la conexión remota a un dispositivo.”
“La RDS es la que se utiliza para conectarse de forma remota al servidor. Además, la RDS requiere un kit de activación.”

Este tipo de CAL es indispensable si los usuarios acceden al servidor mediante Escritorio Remoto (RDP) para trabajar con software directamente alojado en él.

¿Cómo se adquieren las CAL de Windows Server?

Las CAL pueden adquirirse junto con el sistema operativo o de forma posterior según crezca la necesidad del negocio.

“Las puedes adquirir al momento de la compra con tu sistema operativo o posteriormente. La forma de adquirir las licencias CAL de Windows puede ser por licenciamiento.”

Existen paquetes de licencias que se adaptan a diferentes escalas empresariales:

  • CAL estándar: paquetes de 1, 5, 10 o 50 usuarios
  • RDS CAL: paquetes de 1, 5 o 10 usuarios

Estas licencias se activan con claves específicas y, en el caso de las CAL RDS, es necesario contar con un servidor de licencias y un kit de activación válido.

¿Qué tipo de CAL necesito para mi empresa?

Elegir la CAL adecuada depende enteramente del tipo de operación de tu empresa, el número de usuarios y la infraestructura tecnológica. Aquí te mostramos cuándo conviene cada tipo:

✔ Empresas con movilidad y múltiples dispositivos por empleado

→ CAL por usuario

✔ Empresas con puestos compartidos o trabajo por turnos

→ CAL por dispositivo

✔ Empresas con teletrabajo, sucursales remotas o escritorio virtual

→ CAL RDS + CAL usuario/dispositivo

“Windows se venden en paquetes de uno, cinco, diez y cincuenta usuarios. Las RDS se pueden comprar en paquetes de uno, cinco y diez usuarios.”

¿Qué pasa si no tengo las CAL correctas?

No contar con las licencias adecuadas puede derivar en problemas legales, auditorías y multas por parte de Microsoft. Además, puede provocar limitaciones técnicas, como interrupciones de acceso, problemas con actualizaciones o incompatibilidades con otros sistemas.

Por eso es clave implementar una arquitectura de servidor bien licenciada y alineada con los estándares de Microsoft.

¿Cómo puede ayudar Nextcore con la implementación de CAL?

En México, Nextcore es partner oficial de Microsoft y puede asesorar a tu empresa desde el diagnóstico hasta la implementación completa de una infraestructura basada en Windows Server.

  • Evaluación técnica personalizada
  • Diagnóstico del tipo de CAL más eficiente
  • Suministro de licencias oficiales con activación válida
  • Implementación y soporte de servidores Microsoft
  • Asesoría en cumplimiento legal y escalabilidad

Este acompañamiento no solo asegura que estés en regla, sino que la solución tecnológica se adapte a tu modelo de negocio, evitando gastos innecesarios.

¿Qué versiones de Windows Server requieren CAL?

Todas las versiones comerciales actuales de Windows Server requieren CAL para acceso legítimo, incluyendo:

  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Server 2022

Cada versión tiene sus CAL correspondientes, aunque el modelo de licenciamiento no ha cambiado de forma radical entre versiones recientes.

¿Cuánto cuestan las CAL y cómo se facturan?

Los precios pueden variar según el distribuidor autorizado y el volumen de compra. A modo orientativo:

  • CAL estándar por usuario o dispositivo: desde $35 USD c/u
  • CAL RDS: desde $100 USD c/u
  • Licenciamiento por volumen o empresas grandes: precios especiales

Nextcore ofrece opciones de licenciamiento que pueden adaptarse a esquemas de compra únicos o por suscripción.

¿Las CAL son perpetuas o por suscripción?

Las CAL tradicionales son perpetuas, es decir, se pagan una sola vez y se utilizan de forma indefinida, siempre que se usen con la versión de servidor correspondiente. Sin embargo, Microsoft también ofrece esquemas de licenciamiento por suscripción mediante acuerdos tipo SPLA o Microsoft 365 Business Premium (para entornos híbridos).

¿Puedo mezclar CAL por usuario y por dispositivo?

No es recomendable. Microsoft sugiere elegir un solo tipo de CAL por servidor para mantener una administración clara y evitar errores de cumplimiento.

Una estrategia combinada solo es viable si se segmentan servidores por tipo de CAL, algo que debe evaluarse con expertos.

¿Qué consideraciones legales y técnicas debo tener en cuenta?

  1. Cada acceso al servidor cuenta. Incluso si el usuario solo ve un archivo o imprime desde el servidor, necesita una CAL.
  2. Las CAL no son transferibles. Una vez asignada a un usuario o dispositivo, no puede reasignarse libremente.
  3. Auditorías de licencias. Microsoft puede auditar a las empresas para verificar su cumplimiento.

¿Qué otras licencias pueden necesitarse junto a las CAL?

Si tu servidor ejecuta otros servicios de Microsoft, podrías necesitar licencias adicionales:

  • Exchange Server → CAL de Exchange
  • SQL Server → CAL de SQL o licenciamiento por núcleo
  • System Center → Management Licenses
  • Microsoft 365/Intune → si gestionas entornos híbridos

¿Cuál es la mejor estrategia para licenciar correctamente mi servidor?

Lo más eficiente es hacer un análisis de uso y crecimiento esperado. Aquí entran en juego factores como:

  • ¿Cuántos usuarios acceden hoy?
  • ¿Se conectan desde un solo dispositivo o desde varios?
  • ¿Existe trabajo remoto o proyección de escritorios virtuales?
  • ¿Qué servicios se ejecutan en el servidor?

En base a esto, Nextcore puede ofrecer un plan de licenciamiento inteligente que cubra tus necesidades reales, sin gastar de más ni exponerte a incumplimientos.

Inteligencia Artificial

¿Necesitas ayuda?

¡Acércate a nosotros!

Será un placer resolver todas tus dudas sobre nuestra gama de soluciones. Uno de nuestros especialistas te contactará en breve.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

Mantente al tanto de nuevas noticias del mundo de la tecnología empresarial, recursos gratuitos y mucho más.

Subscription Form